"EL CONOCIMIENTO ES UNA INTERPRETACIÓN LIMITADA DE NUESTROS SENTIDOS."
sábado, 18 de octubre de 2014
LA DIVERSIDAD HUMANA
El ser humano es un ser
racional e irracional, capaz de mesura y desmesura; sujeto de un afecto intenso
e instable; él sonríe, ríe, llora, pero sabe también conocer objetivamente; es un
ser serio y calculador, pero también ansioso, angustiado, gozador, ebrio,
extático; es un ser de violencia y de ternura; de amor y de odio
LA FALSA RACIONALIDAD
Los grandes policultivos han eliminado los
pequeños policultivos de subsistencia agravando la escasez y determinando el
éxodo rural y los asentamientos urbanos
La
falsa racionalidad, es decir, la racionalización abstracta y unidimensional
triunfa sobre la tierra; por todas partes y durante decenas de años, soluciones
presuntamente racionales, sugeridas por expertos convencidos de estar obrando
en bien de la razón y el progreso, y de no encontrar más que supersticiones en
las costumbres y miedos de las poblaciones, han empobrecido enriqueciendo, han
destruido creando
http://webdelprofesor.ula.ve/ciencias/ricardo/PDF/Edagar_Morin_y_los_Siete_Saberes_Necesarios_a_la_Educacion_del_futuro.pdf
REDUCCION Y DISYUNCION
El principio Conduce naturalmente a restringir
lo complejo a lo simple. Aplica a las complejidades vivas y humanas la lógica mecánica
determinista de la maquina artificial. Igualmente cuando obedece estrictamente
al postulado determinista, principio de reducción oculta al riesgo, la novedad,
la invención. Incapaz de proyectar el contexto y el complejo planetario, la
inteligencia ciegas vuelve inconsciente e irresponsable.
DISYUNCION Y ESPECIALIZACION CERRADA
El conocimiento especializado es una forma
particular de abstracción. La especialización « ABS-trae », en otras
palabras, extrae un objeto de su contexto y de su conjunto, rechaza los lazos y
las intercomunicaciones con su medio, lo inserta en un sector conceptual
abstracto que es el de la disciplina compartimentada cuyas fronteras
resquebrajan arbitrariamente la sismicidad (relación de una parte con el todo)
y la multidimensional dad de los fenómenos; conduce a una abstracción
matemática que opera en sí misma una escisión con lo concreto, privilegiando
todo cuanto es calculable y formalizarle.
La multidimensionalidad de los fenómenos;
conduce a una abstracción matemática que opera en sí mismo una escisión con lo
concreto privilegiando todo cuanto es calculable y formalizarle.
LA INTELIGENCIA GENERAL
Estos sistemas operan la disyunción entre las
humanidades y la ciencia y la separación de las ciencias en disciplinas concentradas
en sí mismo.
La filosofía que es, por naturaleza, una reflexión sobre
todos los problemas humanos se volvió a su vez un campo encerrado en sí mismo.
Es la capacidad intelectual o cognitiva para
resolver problemas. Es un conjunto de aptitudes que capacitan para resolver un
amplio abanico de problemas para cuya resolución la actividad intelectual es
crítica.
LA INCENTIDUMBRE DEL CONOCIMIENTO
Necesitamos
negociaciones y controles mutuos entre nuestras mentes y nuestras ideas. Necesitamos
intercambio y comunicaciones entre las diferentes regiones de nuestra mente.
Pues bien, uno de los grandes problemas de la empresa
familiar es diseñar un mecanismo para que todo el conocimiento tácito,
adquirido por los fundadores, se traspase a los sucesores y éstos lo conviertan
en conocimiento explícito aplicable. En la empresa familiar se producen grandes
pérdidas de conocimiento tácito por no tener Consejos de Administración, que
funcionen, y por carecer de un proceso sistemático de diálogo explorador entre
sucesores y sucedido.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)